Inicio / Artículo
Psic. Clínica, Danitza Zuñiga
25/09/2023
El trastorno límite de la personalidad es una enfermedad mental que afecta gravemente la capacidad de una persona para controlar sus emociones. Esta pérdida de control emocional puede aumentar la impulsividad, afectar cómo se siente una persona sobre sí misma y repercutir negativamente en sus relaciones con los demás.
Otras señales o síntomas pueden incluir:
No todas las personas con trastorno límite de la personalidad tendrán todos estos síntomas. La gravedad, la frecuencia y la duración de los síntomas dependen de la persona, su enfermedad y su contexto. Por lo general, el trastorno límite de la personalidad se diagnostica en la adolescencia tardía o en la adultez temprana.
Algunas causas de este trastorno pueden ser antecedentes familiares (un familiar directo que padezca el trs) y/o factores ambientales, culturales, sociales (acontecimientos traumáticos o exposición a conflictos hostiles y relaciones inestables). Aunque los factores descritos pueden aumentar el riesgo de desarrollar el trastorno, no necesariamente significa que se tendrá, de la misma manera, puede haber personas sin factores de riesgo previos que podrían igualmente desarrollarlo.
En casos más complejos este trastorno requiere de asistencia psiquiátrica y hospitalización, ya que ciertos medicamentos pueden ayudar con los síntomas como la depresión, impulsividad, agresión o ansiedad.
Recuerda que, si necesitas orientación psicológica, puedes contáctanos al Centro Simi de Salud Emocional (SIMISAE) con un servicio gratuito de atención vía telefónica 800-381-723 y vía correo centrodiagnostico@simisae.cl. El horario de atención es de lunes a sábado de 8:00 a 20:00 hrs.