Inicio / Artículo
Psic. Clínica Emilia Nin de Cardona
23/03/2023
En la actualidad existe una necesidad de técnicas genéricas para enfrentarse a la ansiedad; estamos viviendo un día a día muy ajetreado, que comúnmente nos deja bastante estresados y preocupados por lo que pasará o por lo que tenemos que hacer. Desde aquí nacen las técnicas de grounding, las que se relacionan con la ansiedad en general (no solo con un trastorno específico), siendo este un sentimiento súper común y una respuesta natural que todas las personas viven y expresan de diferentes formas.
¿Qué es el grounding?
Es una técnica de relajación que ayuda a enfocarse en el presente, reorientar a la persona en la realidad. Es utilizada para lograr un control sobre el estado de ánimo y las emociones para reconectar con el mundo y “aterrizar” a la persona.
Esta es ideal para los momentos en donde la ansiedad te sobrepasa y las emociones “negativas” te llevan a darle muchas vueltas a un pensamiento o a un recuerdo no deseado. Cuando tenemos ansiedad la mayoría de los pensamientos no nos dejan estar en el aquí y en el ahora, por eso es importante que estos ejercicios te ayuden a reunirte con este.
¿Cómo se practica el grounding?
La técnica que te enseñaremos hoy será 5-4-3-2-1; esta se puede hacer en cualquier lugar, momento y frente a cualquier situación que te genere ansiedad, se puede hacer en voz alta y cuantas veces sea necesario. Consiste en enumerar:
5 cosas que puedas ver (preferentemente en el mismo espacio en donde estás)
4 cosas que puedas tocar (sentir la textura)
3 cosas que puedas oír (presta atención a los sonidos que te rodean)
2 cosas que puedas oler (pueden ser tus propios olores, como perfume o el detergente de la ropa)
1 cosa que puedas saborear (lo ideal sería que fuera algo que disfrutes, si no tienes nada a mano puedes concentrarte en el sabor de tu boca)
¿Cuáles son los beneficios del grounding?
No olvidemos que esta técnica no puede reemplazar al profesional de salud mental, solo es una ayuda para momentos específicos.
Si tienes más preguntas, necesitas acompañamiento o asesoría con estos trastornos o quieres saber más sobre esta técnica específica puedes consultar con el 800 381 723 para recibir orientación psicológica gratuita de parte de un equipo de profesionales dispuestos a ayudarte en el Centro Simi de Salud Emocional (SIMISAE). El horario de atención es de lunes a sábado de 8:00 a 20:00 horas.