AYUDA PSICOLÓGICA GRATUITA 800381723

  • icono-facebook
  • icono-instagram
  • icono-youtube

Artículo

Autocuidado emocional


nota

Psic. Clínica, Danitza Zuñiga

08/02/2023


Cuidar de nuestras emociones es una práctica vital que promueve el bienestar físico y mental. Estas son un aspecto esencial en la vida del ser humano, ya que influyen en casi todo lo que hacemos, sentimos y pensamos.

El autocuidado emocional es un conjunto de hábitos que se basa en cuidar las emociones, reconocerlas y no reprimirlas. Es fundamental para promover la salud mental de las personas.

Recomendaciones para fomentar el autocuidado emocional:

  1. Aceptar y expresar tus emociones: no reprimirlas, aprender a identificarlas y gestionarlas.
  2. Fortalecer tus relaciones interpersonales: compartir experiencias, afectos, emociones y pensamientos con la familia, amigos, pareja, compañeros de trabajo, etc.
  3. Enfocarse en las soluciones: identificar estrategias de afrontamiento para la resolución de conflictos.
  4. Identificar fortalezas y debilidades: ser capaz de reconocer nuestros defectos y aceptarlos como parte de nosotros.
  5. Potenciar la empatía y el respeto: aceptar los distintos puntos de vista, ya que todos somos diferentes.
  6. Desarrollar hábitos saludables: alimentarse sano, ejercitar tu cuerpo, descansar y realizar actividades placenteras de ocio que contribuyan a nuestro bienestar.
  7. Definir y planificar tus metas: identificar tus objetivos a corto y largo plazo para alcanzar tus propósitos de mejor manera.

Es probable que a corto plazo no veamos las complicaciones, pero con el paso del tiempo nos empezaremos a sentir irritables, estresados y enfermos. Dicho esto, cuidarse emocionalmente conlleva a una serie de beneficios, entre los que se encuentran los siguientes:

  • Reducción de los niveles de estrés, ansiedad e irritabilidad
  • Aumento de la productividad y crecimiento personal
  • Fortalecimiento de la autoestima
  • Disminución en la incidencia de enfermedades y dolencias físicas
  • Alta capacidad para la recuperación de enfermedades
  • Cultivar una actitud positiva y mejorar el estado de ánimo ayudará a enfrentar las adversidades de la vida

Recuerda que, si necesitas orientación psicológica, contáctanos al Centro Simi de Salud Emocional (SIMISAE Chile) con un servicio gratuito de atención vía telefónica 800-381-723 y vía correo centrodiagnostico@simisae.cl El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 hrs. y sábados de 8:00 a 14:00 hrs.